Laboratorio Creativo
Inscripciones abiertas
Fecha de inicio
Fecha de finalización:
Horario
Sábado de 8:00 a 9:30 a.m.
Temática
Diseño y artes plásticas
Inversión
$570.000
Descuentos especiales
- Comunidad El Bosque 15% de descuento. - Descuentos Grupales (3 participantes) 10% de descuento. - Afiliados a Colsubsidio o Compensar 10%. * Descuentos no acumulables *Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago *Descuentos no aplicables para patrocinios
Dirigido a
Niños de 8 a 13 años
Descripción

El Laboratorio Creativo es un lugar de experimentación, de exploración de los lenguajes artísticos y de sí mismos. Los participantes de este laboratorio explorarán a profundidad los materiales propuestos y revisarán las propuestas de otros artistas que han trabajado con ellos. 

La exploración de los lenguajes artísticos se realizará desde el estudio de la grámatica de los materiales y los efectos de sus combinaciones.

Objetivos

Experimentar diferentes expresiones artísticas a partir de la reflexión sobre los materiales.

Explorar técnicas artísticas.

Experimentar con diversos sustratos y materiales.

Entender la creación artística desde la lúdica.

Crear mundos imaginarios expresados a través del arte.

Valores agregados
  1. ¿Por qué es importante este curso? 

Este curso no es un curso tradicional de arte y manualidades, sino que es un viaje personal de exploración del potencial de los diferentes materiales.

  1. ¿Cómo mejora la labor profesional de los participantes? 

Las experiencias artísticas permiten a los participantes hacer un recorrido de su interior que propicia el autoconocimiento y la conexión profunda con sus emociones.

  1. ¿Qué problema soluciona?

En la era de la virtualidad, el contacto directo que se tiene con los materiales y el mundo físico es cada vez menor. Este curso está lleno de ejercicios que le permiten al participante crear desde su imaginación múltiples objetos.

  1. ¿cuáles son los valores agregados o diferenciadores del programa? 

A diferencia de las clases tradicionales de artes y manualidades, el participante no se encontrará con una actividad prediseñada donde los resultados de la creación son homogéneos, sino que por el contrario habrá una multiplicidad de resultados dadas por las vastas perspectivas del grupo tanto individual como colectivamente.

Metodología

La metodología del curso es activa participativa donde el estudiante experimienta y crea desde su propia perspectiva. También habrán foros de discusión a partir de la observación de las obras de artistas que han trabajado sobre la gramática de los materiales.

Docente
Natalia Escallón Liévano

Natalia Escallón Liévano es artista, preguntóloga y activista del juego. Su práctica artística se encuentra en el aula cuando co-crea con los estudiantes a través de la participación activa y la exploración de los diferentes lenguajes del arte. La curiosidad es su superpoder.

https://www.linkedin.com/in/natalia-escallon-16158121/